miércoles, 31 de diciembre de 2008
(no) es otra carta de reyes.
Ya que el año pasado no os escribí una carta directamente a vosotros, creo que este año voy a seguir con mi tradición de los últimos años y si que lo voy a hacer; no porque sea una interesada y quiera pediros muchas cosas, no, no, solo porque hoy pues me siento con ganas de hacerlo y no hay mejor forma que despedirse de este año repasando muchos momentos que han pasado y pidiendo nuevos para el 2009.
(Por cierto, creo que este año ni os voy a dejar galletas, ni leche ni nada porque nunca os las coméis y siempre me las encuentro rotas y todo tirado por el suelo.)
A diferencia de otros años vamos a empezar por lo material, no es que sea materialista, no, no (porque eso nunca me ha interesado), pero a quien no le hace ilusión levantarse el día 6 de enero y encontrarse un pequeño regalito, una cajita, un detallito ahí en el suelo? (¡A Todos!, no lo neguéis.) Y bueno, aunque se que este año no va a haber nada (ya estoy concienciada) porque creo que una habitación nueva ha sido mucho y todas las obras en casa también lo han sido (y porque coño!, estamos en crisis y hay que ahorrar), pues bueno, al menos que lo que pida se vaya preparando para el 2010, que a lo mejor, llega.
Quiero, quiero, quiero, (Em...poniéndonos a pedir), quiero una Wii (cómo no, cuánto tiempo llevo dando la vara con la puñetera videoconsola?), una pijada como esa que tiene la Ainara o el Octavi (porque es eso, una pijada que al fin y al cabo sirve para escuchar música), una tele para Molins (se aceptan donaciones de teles viejas pero que funcionen), y..., bueno, la verdad es que a corto plazo no me viene nada más a la cabeza. Ya informaré si se necesita algo más.
Ahora viene todo lo demás.
Quiero que para este 2009 siga habiendo súper fiestas (cenas, comidas, barbacoas, despertares en la casa de Molins, que ahora ya es casa de todos los que entran (lugar de tranquilidad, desconexión, historias, momentos, vida), que los cumpleaños se sigan celebrando allí, que nuestro delegado siga haciendo esas barbacoas tan buenas y que nosotros las sigamos comiendo. (Creo que el Lluís se merece un aplauso por ello).
Quiero también que por fin, este nuevo año me de el carné de conducir (ya que en el 2009 espero no tener que viajar al otro lado del océano, me parece que ya voy a poder ahorrar un poco más), porque al final, hasta mi hermano va a sacárselo antes que yo.
Qué decir. Este 2008 ha tenido de todo y ha pasado volando. (como todos). Pero es que ya se sabe, uno llega a unas edades que el tiempo pasa en un periquete.
Terminé segundo de carrera con un récord de exámenes en verano de la ostia, empecé el curso más temido por los estudiantes de odontología de la universidad de Barcelona, 3º de carrera (duro, duro, y quién lo iba a decir, la Clara hecha y derecha...ejem ejem..., en tercero ya...), y las cosas han vuelto poco a poco a su lugar, aunque hay muchas cosas que quedaron en el aire, todo volvió a su cauce. A pesar de ello, la gente ha crecido un poquito, se ha ido juntando con los suyos y parece que todos estemos como más dispersados, pero este 2009 (y la casa de Molins, que siempre une), va a traer cosas buenas para estas interrelaciones.
Otra cosa a subrayar en mi lista de momentos del 2008 porque considero que es una de las cosas más grandes que nunca ha hecho nadie por mi, es el hecho de que ellos cruzaran el atlántico; vinieron hasta México y consiguieron que el avión no naufragara. Un viaje que cambió muchas cosas, muchas perspectivas y muchos quehaceres, pero que aseguró aquello que una vez se dijo en un descampado de Granollers, porque un viaje como ese no se hace por cualquiera. A ellos, les quiero dar mil gracias, y aunque se que saben que los aprecio y que siempre estoy ahí, creo que las ruinas mayas, las carnes asadas en casa de los García Diaz-Barriga y las playas de Cancún había que nombrarlas. Pido para este 2009 que sigamos igual, bueno no, que sigamos mejor.
El 2008 ha traído varios reencuentros y algunas separaciones. Reencuentros más casuales con amigas y amigos de la infancia (porque aunque no os lo creáis y por mucho que diga mi compañera de prácticas, el Facebook, hace amigos, o al menos hace que se reencuentren los viejos). Que a todos aquellos que el destino nos quiera volver a unir ni que sea para tomar un café, unas bravas, o una pizza, que lo haga.
Pido para este 2009 una cena generación, que se haga de una puñetera vez! porque se lleva ya varias veces hablando de hacerse y ya se sabe, las vidas de la gente, que cuesta que coincidan. Este 2009 propósito prioritario: CENA EX DAINA.
El hombretón se fue a las bélgicas y se le echo mucho de menos aunque se han tenido noticias (no demasiadas) pero las suficientes de él y sus historias. Decirle a él que es grande y que le quiero; que para este 2009 tengo un propósito, conseguir que mi ordenador después de intentarlo una y cien mil veces (y unas cien mil veces que se ha quedado colgado), consiga grabar lo que le debo de hace 2 años.
A la niña de las Finlandias decirle que no está sola y que levante la moral, que sabe que yo la entiendo, que la quiero, que nos conocemos de hace demasiado como para andarnos con estas cosas y que puede apoyarse en mi cuando haga falta.
Decir a mi amiga de la guardería, de cines, de migas, de pueblo, de mamis, de historias, de vidas, de noches y días, que me alegro que este 2008 le haya traído lo que hacía tanto tiempo que buscaba (y yo ansiaba para ella), y le deseo que este 2009 le traiga mucha más felicidad de la que ya tiene (que con solo mirarla a los ojos ya le brillan). Que la quiero y que si antes de nacer ya teníamos un feeling especial, este feeling especial va a durar el 2009 y muchos más.
Al niño de los cornellás, deseo que en este 2009 pase de ser el chico/jefe de los recados, a ocupar el verdadero puesto que se merece y así hacer alguna cosa de provecho en el laboratorio, que el amor le sonría y que nos discutamos por muchos años más.
A mi rubio olesano de las ramblas, que aunque sabe que si me necesita, solo tiene que silvar, espero que este 2009 le vaya como nunca; que nos conocemos con lo bueno y con lo malo (y también lo malísssssimo), que este 2009 le traiga alegría, amistad (más) y un pellizco de amor. Que lo quiero un huevo.
Y otra cosa curiosa que se volvió a despertar hace pocos días; para este 2009, deseo tener más tiempo para volver a los escenarios, porque es algo que siempre tuve y retuve y tendré una espinita clavada en mi corazón hasta que no vuelva a meterme en ese mundo tan especial como es el teatro. Y es que el otro día cuando volví a verles a todos, más crecidos (unos más maduros que otros), más guapos, más diferentes, me di cuenta que hay cosas que nunca deberían perderse, que relaciones como las que un día se forjaron ahí, por mucho tiempo que pase y por mucho tiempo que haya de por medio en que estemos en off los unos con los otros, la sensación de familia ahí está. (Porque al verlos salió de mi la melancolía y una lagrimilla). Me di cuenta que hay cosas que siempre quedan pendientes y relaciones que no cambian por mucho que los años pasen.
Pido una de las muchas cosas que la gente le pide al 2009, que la CRISIS termine, que suban los salarios, que desaparezcan los despidos, que el trabajo aumente y que a mi padre le vaya mejor en la empresa.
¡Eso!, pido que mis padres sean más felices, que estén 26, 27, 28 y muchos años más juntos, que me quieran igual que siempre y que sepan que los quiero, que quiero a mi familia, que se que tengo pendiente algunas cosas y que espero que el 2009, ni que sea por culpa o gracias a unas goteras, se puedan hablar. Que a mi abuela se le quite ese dolor tan insoportable del brazo (que para mi siempre será mi abuela marchosa); que a mis tíos y primos de aquí y a los de allí les vaya mejor las cosas; que haya mucha salud para todos, ¡sobretodo eso! Que se cuiden.
Y bueno, este 2009 van haber muchas cosas nuevas, lo veo, no hace falta que las pida. Cambiarán muchas cosas de mi vida (siempre conservando las buenas del pasado) e intentaré cambiar la vida de otra personita; que ya no hará falta construir ese puente desde Sant Andreu de la Barca a Monterrey. Gracias a todos los que quisisteis ayudarme y donasteis un ladrillo para ello, pero ha visto que Barcelona es la mejor ciudad del mundo para vivir y hacer su vida. Sabe que le quiero y sabe que haría cualquier cosa por y para hacerle feliz. Pido para él y para su familia que el tiempo les de lo que realmente se merecen.
En fin queridos reyes magos, aunque este año parece que me excedido bastante, espero que (a pesar de la crisis), este 2009 hayan muchos regalos y deseos cumplidos.
Muchos besos.
Clara.
PD. ¡FELIZ AÑO A TODOS!
jueves, 20 de noviembre de 2008
Que se pare el tiempo.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Tengo los pies helados.
Ya hacía falta que llegara el invierno, pero poco a poco, no todo de golpe coñe!
Tengo frío.
domingo, 9 de noviembre de 2008
¿97 dias?
sábado, 8 de noviembre de 2008
jueves, 6 de noviembre de 2008
Wait.
martes, 4 de noviembre de 2008
Mañana toca cirugia.
Se me cierran los ojos.
Me voy a la cama.
buona notte.
lunes, 13 de octubre de 2008
Vaga d'odontòlegs, 16 d'octubre del 2008.
Volem respostes.
Volem tenir unes pràctiques com ens mereixem.
Volem una educació digne!
LA VOLEM I LA VOLEM JA!
Dijous 16, vaga davant la central de la universitat de Barcelona, Plaça Universitat.
martes, 30 de septiembre de 2008
martes, 16 de septiembre de 2008
domingo, 7 de septiembre de 2008
NoesDios.
gerardo es dios
Pero esto que eeeeeeeeé, por el amor de Dió! (y que valga la redundancia), como tengo que decir que Gerardo no es Dios, coño!
Vale que hace los tacos más buenos del mundo y por eso acepto que en algunas ocasiones el Xesk le acabe diciendo que es Dios; vale que pueda explicar la teoría de las putas dimensiones ochomil veces con sus puntitos y sus rayas y que el Octavi diga que es Dios; vale que pueda responder casi cualquier pregunta que le hagas y por lo tanto Inés diga que es Dios, pero no os engañéis,
Gerardo no es Dios.

Y por eso él me ha dicho que es Dios.
sábado, 30 de agosto de 2008
miércoles, 16 de julio de 2008
Leaving a mark.
Y más allá.
12 días.
Y volveremos a vernos las caras y entonces podrás demostrarme todo lo que dices y prometes.
Y entonces podré devolverte todo lo que haces estando ahí, al otro lado del universo.
Hoy, hablando con una compañera del trabajo, he recordado aquella larga espera de las increíbles 2 horas en el centro de plaza Catalunya. Porque la estrella es el CENTRO de la plaza.
Que quede claro.
Y nunca me cansaré de repetirlo.
Muchísimas cosas han pasado desde entonces, cosas que nunca jamás nadie hubiera dicho que ocurrirían, verdaderamente asombrosas. Improbable e inexplicable. Y aún me pregunto porqué aquel wey que una noche desde París, con su cara cabizbaja y su mirada fija en una webcam al que le dije que no había correspondencia ninguna, aún siguió por ahí, con su velita encendida.
Impresionante, no?
Y tal vez aún me quede bastante por descubrir, porque se que me queda, pero me creo capaz.
Capaz de sorprenderme. Y no solo sorprenderme por como eres sino por las cosas que eres capaz de hacer por mi. Y entre muchas otras cosas, como me gusta llevarte tanto la contraria voy a decirte algo; un día me dijiste que “los lujos” ya no formarían parte de tu vida…, pues que sepas que voy a enseñarte que sí van a constituir parte de ella.
Porque el sol de Barcelona brilla mejor que el de Monterrey y aquí las nubes cogen un color y una forma especial, y si no pregúntaselo a las fuentes de Montjuïc que un día las observaron con nosotros.
Porque las cosas inalcanzables se vuelven inadmisibles y éstas, al mismo tiempo, irresistibles hasta el punto de volverse inolvidables.
Y si realmente crees que el arroz se pasa, puedo llevarte la contraria muy fácilmente.
Y si no, rétame.
martes, 24 de junio de 2008
Me duele un chingo la cabeza.
La resaca me va a matar.
domingo, 22 de junio de 2008
hacesolhacesolhacesol.
Eso todo el mundo lo ve.
Y un calor de mil demonios.
Fíjate tú si hace calor que desde ayer, en mi casa ya hemos puesto el aire acondicionado.
Y es que esto es de locos.
Cómo puede ser que hace 2 semanas estuviéramos de inundaciones hasta el cuello, en pleno mes de junio y que ahora mismo la piscina que hay delante de mi casa (que por cierto, me martiriza bastante ver como la gente se baña mientras yo estudio..), esté llena de gente tomando el sol y refrescándose.
Esto no puede ser.
Y es que yo debería estar de vacaciones ya, y no pensar que aún me queda hasta el dichoso 4 de julio para terminar.
La odontología me va a matar.
Pero todo tiene su recompensa teniendo en cuenta que dos asignaturas chungas, chungas, chungas de la carrera como son farmacología y fisiología, la Clara, las ha aprobado!
Y ahora solo esperar al 4 de julio, luego a trabajar duro durante un mes y rumbo a México!
Sólo 36 días!
Quiero piscina, quiero playa!
Puaj!
jueves, 19 de junio de 2008
Rutinas.
Ahora, si la rutina es un estado momentáneo en el que has adquirido un cierto orden en una serie de cosas que haces todos los días pero que eso va a cambiar pronto, entonces, la rutina no está tan mal.
Y quien diga lo contrario, me temo que se equivoca.
Aunque la rutina cansa, es pesada, se hace insufriblemente insoportable y además acaba degradándote, la rutina es orden y el orden a veces estabiliza las cosas.
Con esto no quiero decir que me vaya al bando de la rutina, nono, digo que la rutina es un paso, un punto de transición hacia otras cosas, hacia otras etapas, porque con la rutina te vas a encontrar en algún momento de tu vida, quieras o no. Y es por eso que hay que saber qué hacer.
La cosa es saber sobrellevarla y cuando sea necesario, qué hacer para salir de ella.
¡Que bueno es sentirse bien y poder romper las rutinas que ciegan mi ser!
martes, 17 de junio de 2008
MENSA.
Bueno...., teniendo en cuenta que las 3 ultimas las he puesto sin pensar por si se me acababan los 8 minutos que hay para responder, tampoco esta tan mal contestar bien a 10.
La verdad es que ya sabia que no era apta para entrar a MENSA, tampoco me interesa, era simple curiosidad.
Eso es la fisiología, que últimamente invade mi mesa de apuntes.
http://www.mensa.es/test/test.html
domingo, 15 de junio de 2008
miércoles, 28 de mayo de 2008
Enriqueciendo mi vocabulario (...jujuju...)
Para ello he decidido empezar por la palabra más empleada de todas:
La Chingada, sin duda alguna, pieza clave de la mexicaneidad.
Infinidad de gente te ha enviado a ese mítico sitio alguna vez. Y es que la cosa no se queda ahí, no, sino que de ahí han salido multiples expresiones, locuciones, frases o dichos con referencias a ese sitio o a sus variantes.
Pero, dicho en locuciones anteriormente aplicadas, ¿Quién chingados inventó esa palabra? ¿De dónde chingados proviene? y lo más importante, ¿Dónde chingados esta?
Creo que ya forma parte de mi vocabulario.
martes, 27 de mayo de 2008
Cuando se deja de ser un pendejillo azorrillado.
jueves, 22 de mayo de 2008
miércoles, 21 de mayo de 2008
Hoy me he levantado con la sonrisa puesta.
Las consecuencias, me dan igual.
Tic, tac, tic, tac.
sábado, 17 de mayo de 2008
Sumo del summum.
Analicemos:
¿Realmente lo son?
Por mirarte por encima del hombro, por pensar que los demás somos lo peor de lo peor, lo indocto de la incultura, por reírse de algo sin gracia y aún así creer que la tiene.
¿Esto es serlo?
La verdad es que éstas personas, a mi parecer, dan LÁSTIMA.
Sólo por supuestamente tener una mente que piensa más rápido de lo habitual, (estoy haciendo una suposición, no confirmo que la tengan), no son los reyes del mambo.
Si se crean sus propios mundos, se quedan dentro de ellos como encerrados dentro de una burbuja y no evolucionan, estarán ahí, reprimidos, asqueados y acabaran con ellos mismos. Sí, conqueriran un mundo, pero será su propio mundo, hosco y vacío.
Así que, les invito a que bajen al mundo real, que aquí también hay personas interesantes con las que hablar e intercambiar opiniones y si los temas de conversación no son comunes, hagámoslos duales y aprendamos a escuchar a los demás que, al fin y al cabo, nos pueden enseñar mucho.
lunes, 12 de mayo de 2008
Volviendo a casa.

Verdereverde.
Mola mil.
lunes, 7 de abril de 2008
Moderándome.
Y sin darte cuenta se ha ido, se ha esfumado, ha desaparecido, hoy se ha acabado del todo todito y sin quererlo ni beberlo parece que vuelve a empezar una cuenta atrás que poco a poco va pasando de interminable a terminable. Si queréis que diga la verdad, esta noche en mi cama va a faltar un calor natural que me ha acompañado las últimas semanas, y sí, lo reconozco, es chungo, pero chungo chungo eso de dormir sin su mano entrecruzada entre mis dedos.
Una verdadera chingada.
Pero y qué le voy a hacer, si una distancia me mata. Lo único que me queda es combatirla y lo he decidido. Hoy empieza mi recogida de ladrillos. Lo haré, voy a construir un puente por encima, a través o por debajo del atlántico. Aún me queda decidirlo. Mientras tanto, interesados en colaborar, ya sabéis a donde referiros.
Hasta aquí queda, 3 semanas.
La cereza del pastel se despide.
jueves, 6 de marzo de 2008
Por wey.
23 primaveras.
Y una vida por delante.
Menudo tío.
sábado, 1 de marzo de 2008
Pinches papeleos.

Hoy, quedan 18 días, 18 días para que venga a España, o al menos eso es lo que esperamos que pase porque últimamente con todos las supuestas seguridades que los pinches políticos están poniendo para que extranjeros entren a España, parace que es un poco chungo. Pero claro, solo necesitan de todo ese papeleo los que vienen de fuera de la unión europea.
Cada día en mundo se vuelve mas loco.
jueves, 14 de febrero de 2008
Vanalidades de San valentín.
-Oye ¿cuando comenzó a festejarse el día de San Valentín?
-Mire, el día de San Valentín fue incorporado al santoral en 1969. Recuerdo muy bien ese día.
-¿De veras?
-No, pero bien podría: en esa época usábamos ácido cítrico para drogarnos, hasta que leímos un informe de la universidad, en donde se afirmaba que las mandarinas y naranjas poseían niveles despreciables de psicotrópicos, por lo tanto las abandonamos. Por aquellos años comencé a interesarme por el mito del Día de los Enamorados, San Valentín, y también por Valentina DelPiazzo, una morocha infernal que vivía en...
-Bien, volvamos al tema: ¿podría decirnos porqué se festeja el día de San Valentín?
-Existen varias leyendas, y una de ellas involucra al clero: al parecer, en el año 270 d.c, el emperador romano Claudio, prohibió el matrimonio, argumentando que los recién casados se negaban a ir a la guerra. Allí surge la figura del obispo Valentín, quien comenzó a casar gente clandestinamente. Cuando fue descubierto, el buen obispo fue condenado a la decapitación.
-Interesante...
-Mientras Valentín esperaba en la cárcel el día de su muerte, se enamoró de una tal Julia; que era hija de uno de sus carceleros. Vea que curioso: la expresión “el amor es ciego”, proviene de aquella anécdota.
-¿Si? ¿Porqué?
-Porque Julia era ciega.
-La leyenda dice que Julia recuperó la vista gracias al amor de Valentín. Lamentablemente, el milagro del día de los enamorados no fue recíproco. El obispo Valentín fue ejecutado el 14 de febrero del 270, y en su tumba, Julia plantó un almendro; el cual, es considerado como un símbolo del amor y la fidelidad.
Te quiero igual que siempre, que todos los días, no por ser hoy te quiero más.
miércoles, 13 de febrero de 2008
Cuando la menopausia acecha.
Dicen que la soja disminuye la irritabilidad durante ese periodo que llega a algunas mujeres a los 45 y en otras a los 50.
Y no puedes evitarlo.
Y la verdad, nunca reconocerás que el permanente alzado tono de voz es la consecuencia del milagroso anticonceptivo natural y no porque tu hijo o hija tenga un problema de conducta o que tu marido llegue tarde el mismo día que le ha dado un golpecito de nada a tu coche por las prisas de la gente.
Y es que esto, es lo que piensan la mayoría cuando les dices que están insoportables y que no piensas aguantar más sus gritos.
Que se compren un hamster.
O dos.
Me consta que funciona. Lo aseguro.
El hamster te escucha sin quejarse y encima, cuando le llamas, acude a ti. La verdad, es que todo aquel que necesite ser escuchado, le recomendaría la adquisición de un roedor como este. Ni perros, ni gatos, una rata.
A veces es mucho mas eficaz y económico que un psicólogo o el gasto de una ahora hablando con tu mejor amiga.
Al parecer, eso de perder la oportunidad de tener hijos, causa depresión a toda mujer que necesite sentirse femenina y activa.
Lo se porque en estos últimos meses he aprendido mucho acerca de este odiado periodo por el que todas algún día pasamos.
Pero yo me digo, cuando a mi me llegue ese momento y me encuentre en esa situación, sabré las cosas que no debo hacer para que los de mi alrededor se sientan incómodos o fastidiados por mis múltiples cambios de ánimo y humor.
O almenos, lo intentaré.
martes, 5 de febrero de 2008
La memoria, mata.
No me extraña que mi abuela se queje tanto de todo.
No me extraña nada.
Nada de nada.
La memoria la va a matar.
Vamos a ver, si hay 5 camisetas encima de la cama, bien dobladas, una encima de la otra y ninguna de ellas está dentro de la lavadora, eso que quiere decir?
Que están limpias, no?
Vamos, que yo sepa siempre ha sido así.
Pues no.
Para mi abuela, no. Para mi abuela tanto las camisetas de dentro de la lavadora como las que hay encima de la cama bien puestas, están sucias y por lo tanto tiene que poner mil lavadoras, pq claro, son distintos colores y puede desteñir.
Y qué pasa?
Pues que cuando llego a las 3:30 de la tarde, con un hambre de caballo y con un sueño aterrador por haberme levantado a las 6:30 de la mañana, me dice que porque soy tan desordenada.
Coñole!, en algún sitio tendré que dejar mi ropa si dentro del armario no me cabe, no?
Con razón se me queja de que ha puesto 4 lavadoras. Si lava todos los dias la ropa que ya ha lavado hace 2 dias y que está limpia, es normal que ponga mil lavadoras y que luego se sienta resentida de sus dolores.
Y si me siento 10 minutos antes de volverme a ir al gimnasio a ver un momentico la tele antes de fregar los 4 platos que he ensuciado comiendo porque no quiero que ella los friegue; acaso eso quiere decir que no los quiero fregar?
No.
Eso quiere decir que me voy a sentar unos minutos a que mi espalda resentida por las agujetas de la sesión de gimnasio de ayer descanse, y no porque vaya a dejar los platos ahí, en la pica de la cocina sin fregarlos.
Y si mi abuela, con sus casi 80 años, ha metido las sabanas de mi cama en la lavadora, yo la voy a hacer! Porque he llegado, me lo ha dicho y mis palabras han sido. Después de comer hago la cama, Mina.
Pero no, al parecer yo no he dicho eso.
La memoria vuelve a traicionar.
Y que pasa?
Que la Clara nunca dice las cosas que dice.
Y como esto, mil cosas.
Y, para variar, nada de lo que yo digo es cierto.
NUNCA.
Aunque mi memoria esté al 100%
(Bueno, al 95%)
En fin.
Por hoy, mis vivencias con mi abuela querida, ya están completas.
jueves, 31 de enero de 2008
Casualidad.
Y es que esta noche soñé contigo.
Cogías el avión y llegabas aquí, desde la otra punta del océano y aunque solo fueran unas horas del día que pasaras a mi lado, esta mañana no quería despertar.
Ven pronto que mi subconsciente te quiere aquí ya y mi consciente no puede aguantar más.
martes, 22 de enero de 2008
Perdida en la immensidad del deseo.
Mientras Marta se desvivía por el sueño del que acababa de despertar, ansiaba con volver a ese mundo, en medio de la penumbra, para seguir con algo de lo que no se podía despegar.
Estaba oscuro y cualquier proposición indecente hubiera sido suficiente para agarrar las llaves que tenía en su bolsillo y subir a aquel recóndito lugar.
Sumisa a la imensidad de esos besos desconocidos, seguía derritiendose mientras agarraban sus manos simbolicamente atadas a la helada pared.
Aquella esquina había sido deseada durante mas tiempo del que ella misma hubiera podido imaginar; un rincón que esperaba desde hacía milenios.
Y su ropa iba desgarrandose despiadadamente al son de una respiración cada vez mas continua y ajetreada lo cual indicaba que aquello no podía seguir así, pero no iba a detenerse, no podía detenerse, porque el deseo la iba a matar.
El suelo estaba frío pero su cuerpo difundía una especie de calor húmedo y se encontraba allí, tendida, pegada a un otro cuerpo que al parecer, estaba en sus mismas condiciones, ansioso de deseo.
De repente, se encendieron las luces, había luna llena y las escaleras estaban al descubierto de cualquier alma insólita que se dispusiera a bajar.
Ese, había sido un buen momento.
lunes, 21 de enero de 2008
Displasia Fibromatosa
La verdad es que me gusta, a pesar de que hayan tantos nombres, tantos quistes, tantos tumores y tantos tipos de alteraciones, esto es chulo.
Con esto solo decir algo, entretanto, he ido buscando una imagen de cada cosa que iba leyendo y casualmente la U.A.N.L. - Facultad de odontología en el departamento de patologia oral ha sido del sitio donde más he visto imágenes.
¿Casualisades de la vida o es que en México les encanta divulgar el rostro de sus pacientes con displasia fibromatosa por la red?
Para quien no lo sepa:
*U.A.N.L. (Universidad Autónoma de Nuevo León)
-----------------------------------------
Por cierto, como coño se puede decir que una displasia fibromatosa craneofacial es un tumor benigno?
jueves, 17 de enero de 2008
Esto me ayuda papi.
¿Pero es que sabes que pasa?
Siempre lo he dicho y lo seguiré diciendo, esto a mi me sirve como una especie de terapia, escribir lo que siento en un momento determinado, me ayuda.
Porque a veces explicar con palabras lo que uno siente no se puede y es por eso que escribirlo me ayuda a exteriorizar lo que siento.
Es como que lo dejo escrito ahí, y me libero de ello.
Ves papi, son distintas maneras de ver esto que hago.